Nuevo decreto ejecutivo para fomentar el emprendimiento
Mediante el Decreto Ejecutivo No. 576, el Presidente Daniel Noboa, crea el “Proyecto Programa Incentivo Emprende”, una iniciativa gubernamental orientada a brindar acceso a financiamiento y alivio financiero a la población en situación de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad, así como a los actores de la Economía Popular y Solidaria (EPS) afectados por eventos climáticos.
Esta norma tiene como autoridad ejecutora principal al Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y al Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria (IEPS), encargados de implementar, administrar y monitorear los distintos componentes del programa.

Contenido clave
Componentes del Programa: El programa se compone de tres ejes: el Crédito de Desarrollo Humano para financiar emprendimientos; un incentivo económico único para actores de la Economía Popular y Solidaria (EPS) afectados por lluvias; y un mecanismo de reactivación de transferencias para personas excluidas, pero aún en situación de vulnerabilidad.
Crédito de Desarrollo Humano: Consiste en un anticipo de 12 o 24 meses del Bono de Desarrollo Humano, entregado a través de la banca pública. Está dirigido a personas en situación de pobreza y requiere participación en programas de capacitación del MIES y aceptación de términos que aseguren el uso responsable del crédito.
Incentivo IEPS de $1.000 USD: Se otorga por una sola vez a actores de la EPS ubicados en zonas afectadas por lluvias. El IEPS validará que los solicitantes cumplan con criterios de afectación económica, pertenencia al sector y no sean beneficiarios de otras ayudas estatales.
Acompañamiento y monitoreo: Además del incentivo, los beneficiarios recibirán apoyo técnico, capacitación y asesoría empresarial. El IEPS realizará seguimiento para asegurar el buen uso de los fondos y la sostenibilidad de los negocios.
Reactivación por Protección Social: Se permitirá el reingreso de personas excluidas de bonos sociales por cambios en su índice de Registro Social, siempre que sigan cumpliendo con los criterios de pobreza. La reactivación se gestionará mediante bases de datos verificadas por el Registro Social y el MIES.