Segunda vuelta y posesión presidencial en ecuador: cronograma, normas y disposiciones clave
En cumplimiento del calendario establecido por el Consejo Nacional Electoral (CNE), el proceso electoral ecuatoriano avanza hacia la celebración de la segunda vuelta presidencial, programada para el domingo 13 de abril de 2025. Esta etapa se enmarca dentro del ejercicio de los principios democráticos y constitucionales consagrados en la normativa vigente, con miras a garantizar la transparencia, legalidad y equidad en la designación del próximo titular del Poder Ejecutivo.

Consideraciones clave:
Entre las principales fechas a considerar en esta recta final del proceso electoral, se destacan el simulacro nacional de votación previsto para el 6 de abril, la jornada de sufragio anticipado para las personas privadas de libertad sin sentencia ejecutoriada, programada para el 10 de abril, y el voto en casa para personas con discapacidad, que se llevará a cabo el 11 de abril. En esa misma fecha entrará en vigor la denominada «Ley Seca», que prohíbe la venta y consumo de bebidas alcohólicas hasta después del proceso electoral, así como el período de silencio electoral, durante el cual queda suspendida toda forma de propaganda política.
En el ámbito jurídico, resulta relevante destacar las medidas implementadas por el CNE para salvaguardar el secreto del voto, entre ellas la prohibición del uso de dispositivos móviles dentro del recinto electoral al momento de sufragar. Esta disposición ha sido avalada por la Corte Constitucional, que ha señalado expresamente que no constituye un impedimento al derecho al sufragio, sino una herramienta orientada a garantizar su carácter libre y reservado.
Asimismo, el proceso electoral contempla la coordinación operativa con las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, quienes tienen la responsabilidad de resguardar el orden público y la seguridad tanto de los electores como del material electoral en todo el territorio nacional. La preparación logística incluye la capacitación de los miembros de las juntas receptoras del voto, así como la distribución oportuna de los paquetes electorales.
Una vez concluida la segunda vuelta electoral y proclamados oficialmente los resultados, se dará inicio al proceso de transición presidencial conforme a los plazos previstos por la Constitución de la República del Ecuador. En virtud del artículo 142 de dicho cuerpo normativo, el Presidente y Vicepresidente electos asumirán sus funciones el día 24 de mayo de 2025, fecha en la cual se llevará a cabo el acto de posesión oficial ante la Asamblea Nacional. Este acto comprende la lectura del acta de proclamación de resultados, la toma del juramento constitucional y la presentación del primer discurso presidencial, lo que marca el inicio formal de un nuevo período gubernamental de cuatro años.