Boletín legal

Corte Constitucional Declara la Inconstitucionalidad del Decreto-Ley 477

¿Sabías que la Corte Constitucional ha declarado inconstitucional la «Ley Orgánica para la Mejora Recaudatoria a Través del Combate al Lavado de Activos»?

Aquí te lo explicamos.

En sesión ordinaria del 23 de enero de 2025, la Corte Constitucional del Ecuador resolvió aceptar la acción pública de inconstitucionalidad presentada contra el Decreto-Ley 477, que había sido emitido por la Presidencia de la República. La decisión se basó en la inobservancia del procedimiento legislativo previsto en el artículo 140 de la Constitución, lo que llevó a su declaración de inconstitucionalidad.

Corte Constitucional Declara la Inconstitucionalidad del Decreto-Ley 477

Puntos Clave de la Sentencia

  1. Inconstitucionalidad por la Forma:
    • La norma fue declarada inconstitucional sin analizar su contenido, debido a un vicio insubsanable en su procedimiento de expedición.
    • La Asamblea Nacional había negado y archivado el proyecto de ley en el primer debate dentro del plazo constitucional de 30 días.
    • La Corte determinó que el Presidente de la República no podía promulgar el Decreto-Ley tras la negativa expresa de la Asamblea Nacional.
  2. Efectos de la Sentencia:
    • Se otorgan efectos retroactivos a la declaración de inconstitucionalidad, lo que implica que la norma nunca debió haber estado en vigor.
    • Todas las consecuencias jurídicas derivadas del Decreto-Ley quedan sin efecto.
  3. Posibilidad de Nueva Legislación:
    • La Corte aclaró que el Presidente de la República conserva su facultad constitucional para presentar un nuevo proyecto de ley si lo considera necesario.

Importancia para Empresas y Contribuyentes

Esta decisión genera seguridad jurídica al confirmar que las leyes deben respetar el procedimiento legislativo previsto en la Constitución. Las obligaciones impuestas por el Decreto-Ley 477 quedan sin efecto, lo que impacta directamente en el ámbito tributario y regulatorio.

Recomendaciones para Empresas y Ciudadanos

  1. Verifique sus obligaciones: Si su empresa tomó acciones basadas en el Decreto-Ley 477, revise las implicaciones legales de esta decisión.
  2. Manténgase informado: Espere futuras iniciativas legislativas sobre recaudación y combate al lavado de activos.
  3. Consulte con expertos: Para asegurar el cumplimiento normativo adecuado, busque asesoramiento legal especializado.

 

Acceda al documento completo en el sitio oficial de la Corte Constitucional: Corte institucional clic aquí 

Declaración Final: El presente Memorándum Jurídico se ha realizado con fines informativos en base a las disposiciones legales establecidas en el territorio ecuatoriano. Se recomienda que una vez los contingentes identificados hayan sido analizados de conformidad, tomar contacto con el equipo legal de KRUGER LAW para discutir los alcances e implicaciones de las alternativas puestas en consideración.

Atentamente,
KRUGER LAW
Comparte este boletín legal en: