Boletín legal

Nuevo Precedente Obligatorio sobre Indemnización por Discapacidad

El Pleno de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador (CNJ) emitió la Resolución No. 01-2025 el 14 de enero de 2025, estableciendo un nuevo precedente jurisprudencial obligatorio en relación con el artículo 51 de la Ley Orgánica de Discapacidades (LOD).

Este precedente simplifica los requisitos para acceder a la indemnización especial por discapacidad, buscando garantizar mayor protección para los trabajadores con discapacidad o quienes tienen a su cargo personas con discapacidad.

Nuevo Precedente Obligatorio sobre Indemnización por Discapacidad

Aspectos Destacados

1. Requisitos para la Indemnización

Para acceder a la indemnización especial por discapacidad ya no es necesario:

  • Notificar al empleador sobre la condición de discapacidad.
  • Estar registrado como trabajador sustituto, según el artículo 48 de la LOD.

Únicamente deben concurrir los siguientes requisitos:

  1. Despido intempestivo: Que el trabajador haya sido desvinculado sin causa justificada.
  2. Condición de discapacidad: Que el trabajador tenga una discapacidad o esté a cargo de una persona con discapacidad.

2. Monto de la Indemnización

La indemnización especial equivale a 18 remuneraciones mensuales, calculadas sobre la base del salario más alto percibido por el trabajador.

3. Rol del Empleador

Los empleadores deben adoptar un enfoque proactivo en la actualización de la información de sus trabajadores para prevenir riesgos legales y garantizar el cumplimiento de este nuevo precedente.

Importancia del Precedente

Este cambio representa un hito en la protección de derechos laborales, eliminando barreras que limitaban el acceso a la indemnización especial. Es fundamental que las empresas revisen sus políticas internas para evitar posibles sanciones derivadas del desconocimiento de esta disposición.

Declaración Final: El presente Memorándum Jurídico se ha realizado con fines informativos en base a las disposiciones legales establecidas en el territorio ecuatoriano. Se recomienda que una vez los contingentes identificados hayan sido analizados de conformidad, tomar contacto con el equipo legal de KRUGER LAW para discutir los alcances e implicaciones de las alternativas puestas en consideración.

Atentamente,
KRUGER LAW
Comparte este boletín legal en: