Boletín legal

Vacancia Judicial según el Artículo 96 de COFJ

El Artículo 96 del Código Orgánico de la Función Judicial regula el receso y las vacaciones de las servidoras y los servidores judiciales del Ecuador, estableciendo períodos específicos y condiciones excepcionales para garantizar la continuidad del servicio judicial. A continuación, se destacan los puntos principales:

Vacancia Judicial según el Artículo 96 de COFJ

Vacaciones y Receso Judicial

  • Primer período de vacaciones anuales:
    • Del 1 al 15 de agosto en las regiones Sierra y Amazonía.
    • Del 17 al 31 de marzo en las regiones Litoral e Insular.
  • Segundo período de vacaciones anuales:
    • Del 23 de diciembre al 6 de enero del siguiente año, aplicable a todo el país.

Estos períodos constituyen a la vez el receso judicial, durante el cual se suspenden los plazos y términos procesales para evitar vulneraciones de derechos.

Excepciones al receso

  • Servidores que laboran en:
    • Juzgados, tribunales y salas de garantías penales.
    • Juzgados de familia, mujer, niñez y adolescencia.
  • Durante el receso, las acciones de garantías jurisdiccionales serán atendidas por los jueces que continúen trabajando, seleccionados mediante sorteo.

Flexibilidad y Garantías

  • El Consejo de la Judicatura puede modificar las fechas del receso en casos de fuerza mayor o caso fortuito.
  • Los servidores no sujetos al receso tienen derecho a 30 días anuales de vacaciones acumulables hasta 60 días, conforme a un calendario aprobado por el Consejo de la Judicatura.

Compensaciones

  • Las vacaciones no serán compensadas en dinero, salvo en casos de cese de funciones sin haberlas disfrutado, en cuyo caso se pagará proporcionalmente.

Declaración Final: El presente Memorándum Jurídico se ha realizado con fines informativos en base a las disposiciones legales establecidas en el territorio ecuatoriano. Se recomienda que una vez los contingentes identificados hayan sido analizados de conformidad, tomar contacto con el

Declaración Final: El presente Memorándum Jurídico se ha realizado con fines informativos en base a las disposiciones legales establecidas en el territorio ecuatoriano. Se recomienda que una vez los contingentes identificados hayan sido analizados de conformidad, tomar contacto con el equipo legal de KRUGER LAW para discutir los alcances e implicaciones de las alternativas puestas en consideración.

Atentamente,
KRUGER LAW
Comparte este boletín legal en: